¿Cómo evolucionará el precio la vivienda en 2022? Expertos económicos y financieros prevén subidas de entre el 2% y el 6% hasta 2023, un aumento moderado e incluso inferior a las previsiones realizadas a inicios de año.
¿Qué factores determinarán el devenir de los precios?
Los bajos tipos de interés y las favorables condiciones de financiación a la hora de contratar una hipoteca tras el estallido de la pandemia supusieron un incremento considerable del precio de la vivienda en 2021. Sin embargo, la menor tasa de ahorro de los hogares, la subida récord de la inflación, la mayor en los últimos 29 años, disparada al 9,8% en marzo de 2022, así como el incremento de los tipos de interés serán algunos de los factores que condicionarán la evolución final del precio de la vivienda durante este año.
La obra nueva, principal responsable de esta espiral alcista
La pandemia no sólo ha cambiado nuestros hábitos y nuestro modo de vida. La unión de la vida social y laboral en un mismo espacio ha modificado nuestros criterios y prioridades a la hora de buscar una nueva vivienda.
Las promociones de obra nueva, unifamiliares, con amplias terrazas o jardines privados están viviendo un auge sin precedentes desde el inicio de la pandemia. Las previsiones de crecimiento del 5,6% del Producto Interior Bruto (PIB), unido a la capacidad de ahorro generado por el confinamiento, provocaron un aumento sin precedentes del precio de la vivienda. Estos condicionantes, unidos a los incrementos de los materiales de construcción, del transporte y a la escasez de esta tipología de vivienda están prolongando esta subida de precios, que podría alargarse incluso durante parte del 2023.
¿En qué zonas subirán más los precios de la vivienda?
Aquellas áreas con mayor actividad económica, generadoras de riqueza, de gran actividad turística y que susciten un mayor interés para las inversiones nacionales y extranjeras tendrán un incremento sustancialmente superior al resto. De este modo, ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Sevilla, Valencia o Alicante, y sus barrios o poblaciones colindantes, serán las localidades en las que se disparará más el previo de la vivienda.
¿Estás pensando en comprar una vivienda?
En Carpio Capital somos expertos en desarrollar proyectos inmobiliarios adaptados a las nuevas necesidades de nuestros clientes.
Entra en nuestra web, ponte en contacto con nosotros y no te pierdas las próximas promociones diseñadas para satisfacer los nuevos hábitos familiares. Te acompañaremos en todo el proceso de toma de decisiones.
¡Te estamos esperando!
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | © Carpio Capital 2021
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.